CRÓNICA RAID 1000 KASBAHS 2006
Todo empezó cuando nos
apuntamos el 4 de Marzo al II Trofeo de Navegación mi4x4.com . Era nuestra
primera prueba de navegación y fuimos a ver como eran ese tipo de pruebas, por culpa del barro la mayoría de los
participantes quedaron atascados, nosotros fuimos avanzando poco a poco sin
tener referencias de los demás y a un ritmo muy tranquilo intentando no atascar
el coche y ayudándonos del winch… llegamos al cierre muy justos y para nuestra
sorpresa ganamos la prueba.
El primer premio era una
inscripción al Raid 1000 Kasbashs en Marruecos, comenzamos a preparar todo muy
rápido, pasaportes, carta verde, preparación del coche, etc…
El Jueves 06 de Abril ya
teníamos el coche listo, cargado hasta los topes y una gran mezcla de ilusión y
miedo en el cuerpo.
Viernes 07 de Abril:
Salimos a las 14:00 desde
Madrid con dirección a Algeciras, el viaje es largo y nos lo tomamos con calma.
Llegamos al puerto de
Algeciras a las 2 de la mañana, nuestro barco salía a las 09:30. Así que
aprovechamos para dormir un poco en el coche, empezaron a llegar muchos 4x4
para cruzar el estrecho, se acercó a saludarme el dueño de cobra4x4, uno de los
mecánicos y una pareja que conocimos en la ruta de León.
Sábado 08 de Abril:
Estábamos los primeros de la
cola y subimos los primeros al ferry, salimos a cubierta y durante el viaje
vimos un grupo de delfines, el trayecto fue corto, una media hora.
Llegamos a Ceuta y bajar de
Ferry para nosotros ya era emocionante porque íbamos a pisar por primera vez el
continente africanoJ.
Ya en Ceuta llenamos el
deposito del GR y el bidón lo tuve que llenar un poco de “strangis” porque el
gasolinero decía que estaba prohibido..
Para cruzar la frontera nos
había recomendado la organización que pasáramos con otros participantes que
venían de Barcelona y que cruzarían con nosotros el estrecho, pero había tantos
4x4 que no conseguimos identificarlos… así que nos lanzamos nosotros solos..
La salida de España fue un
mero trámite, un policía nacional nos dijo que siguiéramos de frente, llegamos
a la frontera marroquí y como había leído seguí de frente hasta que un guardia
me mando parar.
Aparque el coche y fui a
sellar los pasaportes, conseguí adelantarme a uno que bajaba de un autobús con
un taco enorme y en 30 minutos me los habían sellado, luego fui al coche a ver
que tal estaba Inma y necesitaba ir al baño urgentemente así que aprendimos
nuestra primera palabra en francés del viaje “toalete” J .
Rellenamos el papel de
entrada del coche y nos lo sellaron con la carta verde, ya lo teníamos todo,
cambiamos dinero en el banco de la aduana y seguimos a la inspección…
Abrieron el maletero y el
inspector nos decía que no podíamos llevar gasolina en bidones de plástico y
señalaba el liquido anticongelante, al final conseguí hacerle entender que no
era gasolina, pero vio el bidón metálico y nos decía que no se podía pasar
gasoil en bidones… así estuvo durante un rato hasta que el inspector vio que no
sacaba nada, me dijo que lo tapara con una chaqueta y seguimos.
Ya estábamos en Marruecos J , montones de gente andando por la carretera,
motillos para un lado y para otro, gente cargada de cosas, camiones grandes,
etc… la verdad es que impresiona un poco.
Fuimos hacía Tetouan y
después dirección Larache para bajar por la autopista hasta Meknes y luego
hacía Midelt, Errachidia y Erfoud.
El viaje fue muy largo,
íbamos parando cada 200 km.
Aquí se conduce de manera
“diferente” nadie respeta las líneas continuas pero sin embargo la velocidad
sí, y la conducción es muy agresiva… los autobuses adelantan camiones de 3 en 3
en curvas sin visibilidad, si tenías la mala suerte de venir tú de frente pues
había que salirse al “arcén” (dicese de trozo de campo al lado de la carretera
)
Antes de llegar a Errachidia
ya no podía más y paramos a dormir en el coche una horilla que nos sentó muy
bien… llegábamos al hotel Xaluca a las 3 de la mañana hora Marroquí.
Nos dimos una ducha y a
dormir.
Domingo 09 de Abril:
Nos despertamos a las 17:00 y
nos fuimos a dar una vuelta por el hotel y a presentarnos a la organización, el
hotel es una pasada.
Fuimos a echar gasoil y a
comprar agua al pueblo, fue parar y nos rodearon los niños, repartimos unos
caramelos y compramos el agua.
Detrás del hotel ya había
dunas, así que nos fuimos a probar el coche y a descubrir que se atasca de
maravilla J pero pudimos sacarlo y volver al hotel después de cruzar algunas dunas
que para nosotros eran grandes (1,5 m. J )
Nos precintaron el GPS y
metimos el coche en el parque cerrado, vimos el pedazo camión de la
organización y los coches de los demás participantes, pusimos todas las
pegatinas y nos fuimos al briefing.
La organización se presentó y
nos dieron los libros de ruta para el día siguiente, nos fuimos a cenar y a la
habitación a preparar los mapas y los waypoints… llevábamos mapas de toda la
zona sacados del google earth pero que luego no nos sirvieron.
Con el ordenador listo, la
pda cargada y los waypoints en el gps nos fuimos a dormir hechos un manojo de
nervios
Lunes 10 de Abril:
Antes de que sonara el
despertador a las 05:30 ya estábamos despiertos, una ducha y a desayunar…
éramos los primeros en llegar, desayunamos rápido, entregamos la llave en
recepción y cargamos el coche para salir.
Ya eran las 8:00 y empezaban
a salir los primeros participantes… con la misma sensación que tengo antes de
empezar un trial nos acercamos a la salida y primera sorpresa al poner la
tracción cuatro el cubo delantero derecho suena una barbaridad, tomamos la
salida con el cubo sonando y a 15 m. nos paramos a bloquearlo manual.
A 100 m. teníamos las
primeras dunas, ya se veían al fondo los primeros coches atascados… nos metemos
en línea recta… y atascados a 500 m. de la salida y a unos 30 m. de otro GR.
Empezamos a probar las
técnicas que había ido leyendo… clavar una rueda de repuesto en el suelo y
tirar con el winch: después de palear media hora para hacer un agujero porque
el dichoso agujero se autorellenaba de arena J meto la rueda, tiramos con el winch y el invento es
una maravilla…. sacando ruedas de las entrañas de la tierra. En 10 s. la rueda
fuera y el coche ni se menea.
A todo esto aparecen entre
las dunas unos 15 niños que se partían de la risa viendo como intentaba parar
la rueda y terminaba haciendo esquí acuático en la arena..
El gato inflable: lo
intentamos pero no podía levantar el coche en la arena.
Desinflar las ruedas: Ya era
tarde…
Pala manual: Es lo único que
funciona, pero deberían inventarla con pilas J
Bueno pues después de 1h y media
de darle a la pala y ver que el coche no salía, se me ocurrió sacar una bolsa
de caramelos de medio kilo y hacer un trato mediante gestos con los niños, si
me ayudaban a sacar el coche les daba la bolsa entera….
Madre mía la de coches que
han debido sacar estos chavales J en 5 minutos el coche estaba desatascado y sin ellos
nosotros nos habríamos tirado toda la mañana allí.
Los demás coches habían
conseguido salir, la mayoría tirando con otro coche porque iban casi todos de 2
en 2… nosotros como no conocíamos a nadie y encima nos quedamos los últimos..
pues íbamos más solos que la una..
Tras empezar con el pie
izquierdo empezamos a animarnos, conseguimos pasar 2 cordones de dunas con
algún atasco leve pero ya sin hundir el coche en la arena, con lo que
conseguimos sacarlo poniéndole las planchas simplemente.
La técnica de acelerar fuerte
y pararlo justo en la cresta de la duna pero tirando el peso hacía delante
funciona muy bien J lo difícil es intuir cuando es el momento exacto de soltar gas… pero
ya le vamos cogiendo el truco.
El coche se calienta un poco
en las dunas, pero deteniéndolo sin parar el motor y con la calefacción puesta,
enseguida se enfriaba.
Cuando ya llevábamos 3
waypoints en línea recta nuestro ánimo había mejorado mucho, hasta que al intentar
seguir en línea recta llegamos a un gran Oued (río seco), aunque en la reunión
del día anterior el organizador había advertido de la extrema dificultad de un
río seco bastante grande y que para cruzar recto había que bajar unas paredes
altas y luego subirlas.. Pues allí nos metimos nosotros, nuestra inconsciencia
y las ganas por seguir con la línea recta :-) conseguimos bajar al cauce del
río pero cuando ya habíamos conseguido cruzar al otro lado del cauce entre
grandes rocas.. Pasamos sobre un charco seco y ...
El coche medio desaparece
bajo un barro que parecía arenas movedizas..
Me bajé del coche y no me lo
podía creer.. La rueda trasera derecha no se veía, el parachoques trasero
estaba bajo tierra hasta la mitad, la bola ni asomaba.. Madre mía la que hemos
liado.. Y además viene una tormenta de arena al fondo...
Bueno pues después de
intentar una wincheada sacando todo el cable del winch + 3 eslingas a una gran
piedra y partirla por la mitad, perder las planchas bajo el barro, comer arena
por kilos, decidimos intentar levantarlo con el hilift y después de sudar la
gota gorda conseguimos levantarlo lo justo para meter la pala...
Que palizón… 4 horas y media
paleando sin parar y llenando los agujeros con piedras. Al final conseguimos
sacar el coche hacia atrás :-) ya nos habíamos hecho a la idea de dormir allí
porque lo veíamos imposible..
Ya estábamos fuera de tiempo
y además intentando mover las ruedas delanteras en el barro hemos roto la dirección
asistida y hemos perdido todo el liquido de servodirección :-( asi que
decidimos intentar subir por donde habíamos bajado.. Y lo conseguimos..
Fuimos a por un punto más,
pero la tormenta de arena no nos dejaba ver más allá de 5 m. el waypoint estaba
en una duna junto a una palmera, conseguimos llegar intentando esquivar las
dunas más grandes y mirando más el gps que las dunas.
Decidimos salir a la
carretera en dirección Nor-Oeste y en línea recta… la tormenta de arena fue
pasando pero seguíamos encontrando dunas… sólo teníamos ganas de llegar al
asfalto.
Menuda alegría cuando vimos
una furgoneta que se cruzaba con nosotros unos metros más adelante..
Habíamos conseguido llegar a
una carretera y tomamos dirección al hotel..
Cuando llegamos al hotel los
demás participantes se preguntaban como podíamos estar Inma y yo llenos de
barro de la cabeza a los pies.
Intentamos en el parking ver
por dónde perdía el liquido de la servodirección pero no lográbamos verlo,
incluso Walter le echó un ojo y me recomendó llevarlo a un taller que había en
el pueblo dónde estábamos, el organizador nos acompañó por si teníamos que
dejar el coche reparando toda la noche. Pero no hubo suerte, la fuga estaba en
un manguito de presión que no se podía reparar, fui a comprar liquido de
servodirección a la gasolinera y como me vieron cara de pardillo intentaron
colarme aceite de 2 tiempos, le dije en mi nulo francés que eso no era avui
direction assistidee y al final conseguí que me trajeran el dichoso avuii.. Lo
rellenamos a tope y volvimos al hotel a intentar descansar porque no podíamos
más, el día había sido muy duro para nosotros.
Martes 11 de Abril:
Nos levantamos pronto y
seguimos el procedimiento del Raid, desayunamos, dejamos la llave en el hotel,
cargamos el coche y nos fuimos a la salida de la etapa.
Tomamos la salida para evitar
que nos descalificarán y nos dimos la vuelta para intentar cambiar el manguito
en Ourzazate, eso sí recorrimos unos 200 m. después de la salida para salir en
las fotos que estaba haciendo un periodista J
Hablamos con la organización
y deciden acompañarnos a buscar un taller, en el corto trayecto desde el hotel
a la salida habíamos perdido todo el liquido otra vez, lo volvemos a llenar y
tomamos dirección Ourzazate, de camino tenemos que parar otra vez para rellenar
y evitar que la bomba funcione seca.
Ya en Ourzazate nos damos
cuenta que debía ser un día de fiesta o algo así, porque estaba todo cerrado,
estuvimos dando vueltas y al final encontramos un desguace-taller.
Les explicamos el problema y
nos dijeron que lo podían arreglar “acoplándole” un manguito de un camión, les
dimos el OK y empezaron a trabajar.
Aprovechando que íbamos a
estar un buen tiempo parados, decidimos vaciar el coche y volverlo a ordenar
porque teníamos todo descolocado.
La organización nos dijo que
se marchaban a revisar los controles de paso y que sí teníamos cualquier
problema que les llamáramos.
Mientras nos reparaban el
coche otro participante rompió el diferencial delantero de su GR largo, vino al
mismo taller que nosotros para intentar reparar y estuvimos charlando un buen
rato de suspensiones, accesorios, etc… porque era el dueño de Lojatt.com.
Al final no tuvo suerte y no
se lo pudieron reparar, había roto un rodamiento del diferencial delantero al haberse
quedado seco de aceite y había que sustituirlo, le consiguieron uno de desguace
pero le pedían 400 euros y su reflexión era que por 500 tenía un ARB con
bloqueo y nuevo. Finalmente dejó el coche en trasera y espero a que terminaran
nuestra reparación.
A nosotros nos soldaron el
nuevo latiguillo por las zonas metálicas al otro manquito del coche para que
coincidieran las entradas y las salidas, la verdad que cuando terminaron quedó
todo muy bien, la bomba dejó de hacer ruido y las ruedas se giraban con un solo
dedo. Nos costó 70 Euros.
Salimos junto a Lojatt a
cargar combustible y dirección Foum Zguid que es dónde estaría el campamento,
por el camino nos encontramos con 2 participantes portugueses y nosotros nos
fuimos con ellos mientras que lojatt al no poder seguir compitiendo y
decidieron quedarse en Taznakht y buscar un hotel allí.
Llegamos a Foum Zguid y en
vez de ir al campamento decidimos ir a buscar un albergue que nos había dicho
la organización, al final en un callejón vimos el GR de Walter y allí nos
metimos.
Walter nos vio y nos explico
que ese albergue estaba muy bien y muy barato, él había reservado ya las
habitaciones para unos amigos que iban siguiendo el raid con 2 quads y un HDJ,
pero todavía quedaban libres. Reservamos la nuestra y nos tomamos una coca-cola
con ellos.
Luego salimos hacía el
campamento, pero ya era de noche y no lográbamos encontrar la pista que iba
hacía allí, yo había estado con los portugueses en la entrada de la pista pero
de noche no conseguíamos encontrarla.
Inma se subió con Walter y
Amparo conmigo para intentar encontrar el track de mi gps y seguirlo hasta la
pista, cuando ya estábamos cerca volvimos a cambiar porque Amparo prefería su
ordenador con sus mapas. Al final Walter entró por un sitio y yo conseguí
encontrar la entrada, nos juntamos a 100 m. detrás mía venía el equipo Tombuctú
con el defender.
Walter empezó a zumbarle pq
llegábamos tarde, intenté seguirle pero me fue imposible, así que le seguíamos
de lejos J.
Conseguimos llegar al
briefing a tiempo.
En el briefing nos explicaron
la siguiente etapa sería muy dura, el Erg Chaga no perdona y recomendaban dar
un rodeo.
Volvimos al hotel, cenamos y
nos fuimos a la habitación a preparar la ruta del día siguiente. Estuve hasta
las 2 de la mañana preparando waypoints para evitar el lago Iriki porque nos
habían dicho que podía ser una trampa de barro, y evitar el Erg Chaga.
Con el ordenador preparado,
la pda y los mapas, me fui a dormir, Inma ya llevaba tiempo durmiendo.
Miércoles 12 de Abril
Como de costumbre madrugamos,
incluso más de la cuenta porque habíamos metido los coches en un garaje del
albergue, el mío era el primero y no quería bloquear a ningún coche que
quisiera salir antes. Fuimos los primeros en desayunar y en sacar el coche J.
Pagamos muy barato el
albergue (32 euros hab. doble con cena y desayuno) y nos dirigimos a la salida.
Salimos los últimos y con la
ilusión del primer día J sólo queríamos conseguir terminar la etapa.
En los primeros kilómetros seguimos
la pista y luego acortamos por zona abierta pero sin perder de vista la pista,
la organización nos adelantó por la pista y les seguimos unos km, nos desviamos
para llegar al primer control de paso y decidimos ir acercándonos al lago Iriki
para ver si estaba seco… y lo estaba… así que decidimos hacer una línea recta
por el Iriki hasta el control de paso 2. Nos salió bien.
En el CP2 me paré para bajar
presiones ya que aunque rodeáramos las dunas del Erg Chaga la zona era arenosa,
entonces llegó el Land Rover Defender de Tombuctú e hice 2 preguntas que nunca
debí haber hecho:
1.- Vais a cruzar las dunas?
2.- Podemos ir juntos y
ayudarnos uno al otro?
La respuesta fue afirmativa a
las 2.
Salimos hacia las dunas y
empezamos a cruzarlas, yo iba en 1ª larga porque pensaba que las reductoras
serían muy cortas.
Íbamos cruzando dunas enormes
en las que cuando llegabas arriba y el morro empezaba a bajar…. Veías el suelo
allá abajo muy lejos… ufff me ponía malo cada vez que estaba llegando a la cima
de alguna… y así una tras otra, hasta que el Defender se queda atascado en la
cresta de una de ellas.
Me bajo a ayudarle y me dice
que me tengo que separar más porque voy muy pegado a él… nos ha jorobado mi
única obsesión era no separarme de su coche y pasar exactamente por donde lo
hacía él.
Le ayudo a empujar y consigue
pasar, yo subo la duna sin problemas y pasamos.
Seguimos así bastantes dunas
hasta que llegamos a una en la que había un copiloto en lo alto y nos hace
señas para que bajemos más a la izquierda porque había un coche atascado
debajo, eran un grupo de 3 coches.
Intento bajar por dónde lo
hace el defender y me quedó atascado en la parte baja de la duna entre una
hierba de camello y la duna.
En cuánto paramos el embrague
huele pero el coche parece ir bien, el defender espera 2 dunas más adelante,
pido a uno de los 3 coches que me deje engancharme a él con el winch y así lo
hacemos.
Conseguimos sacar mi coche
pero cuando subo la duna ya no veo al defender, intento seguir detrás del otro
grupo pero el coche se me calentaba y llevábamos la calefacción a tope, sigo
pero en una de las dunas mi coche no consigue subir y se aceleraba mucho, ya
había puesto la reductora y el bloqueo en el atasco anterior, me empiezo a
poner nervioso porque veo que el otro grupo se me escapa y le pego un buen
acelerón al gr, el embrague cada vez olía más.
Llego a la parte alta de la
duna, la bajo e intento aumentar la marcha para no perder al otro grupo, y en
la siguiente duna me paso de gas y el GR sale volando y se estrella literalmente
contra una hierba de camello… el culo se queda en el aire unos segundos… y cae
hacía atrás clavándose en el cortado de la duna, llegando la arena hasta la
rueda de repuesto y tapando completamente el lado derecho del parachoques.
Nos preguntamos Inma y yo sí
estábamos bien y bajamos del coche, el golpe a doblado el tubo del parachoques,
metiendo la parrilla hacía dentro y haciendo incluso un pliegue en la aleta de
chapa delantera izquierda.
Comprobamos que el radiador
no está tocado y mientras estaba sacando la pala, escucho un motor. Me
sorprendió porque según nuestros cálculos íbamos los últimos.
Subo corriendo la duna para
que al bajar no nos cayera encima, y veo que es el equipo del Range Rover gris
que me reciben con una botella de agua fría.
Pasan la duna y me ayudan a
sacar mi coche, al principio íbamos a tirar pero después decidimos sacar mi
winch, el GR sale y parece que anda bien, ellos tienen un problema con el GPS me
ofrezco a ayudarles y consigo arreglarlo, con el tester vi que no tenia
corriente el cable de alimentación y lo cambié a otro que si llevaba.
Al final estábamos en paz en
el numero de cervezas a invitar J
Me preguntan lo que vamos a
hacer y les respondo que iba a intentar hacer una diagonal hacía una zona que
veía en el mapa con dunas más pequeñas para intentar volver atrás y salir de
esa brutalidad de dunas. Me responden que ellos van a seguir y nos desean mucha
suerte, lo mismo les digo.
Esperamos unos minutos a que
el motor se enfriara y atacamos la siguiente duna, era de las grandes, subí en
segunda de reductora y me tiré por el cortado, cruzamos la siguiente que era
más pequeña.. y el GR se paró L .
El embrague había dejado de
funcionar, el coche no andaba ni para delante ni para detrás.
Esperamos un poco para ver sí
había sido un recalentón y volvía a funcionar, pero no fue así.
Estábamos en medio de las
dunas más grandes, a unos 4 o 5 km. En línea recta de la entrada en las dunas,
a nuestro alrededor sólo veíamos dunas y más dunas hasta el horizonte y ya no
conseguíamos ver ni al Range Rover que nos había ayudado.
La situación era complicada,
yo sólo pensaba en que debíamos mantener la calma para pensar con claridad,
pero Inma empieza a encontrarse mal y le comienza a dar un ataque de ansiedad L yo sigo intentando mantener la calma e intento
hablarle y explicarle que tiene que calmarse, que es todo de cabeza, que allí
no nos va a ayudar nadie de momento y tenemos que pensar nosotros solos, parece
que lo comprende y empieza a respirar con más normalidad.
Preparo una botella de agua
con suero y minerales y le digo que se la tome entera, al principio no quería
pero poco a poco se la va bebiendo y se encuentra mejor.
Lo más importante para mí era
que ella estuviera bien y la situación era de lo más complicada, pero el primer
paso estaba dado, ella estaba mejor, ya hablaba con tranquilidad y se había
bebido el litro de suero con agua.
El siguiente paso fue balizar
el coche para que en el caso improbable de que viniera alguien por detrás, no
nos cayera encima, me subí a la duna de detrás y clavé una plancha en la arena
en posición vertical hasta la mitad y luego pegué un chaleco amarillo con cinta
americana, después cogí la otra plancha y subí a la duna más alta que teníamos
cerca, allí clavé la otra plancha y como no encontraba el otro chaleco puse un
cojín de color amarillo junto a una gorra roja.
Volví al coche e Inma ya
estaba mucho mejor, lo siguiente que hicimos fue hacer un recuento de nuestros
recursos, teníamos 30 litros de agua, la nevera llena de fiambre más una
mochila llena de latas que incluía fruta en almíbar con más liquido.
El calor era insoportable,
estábamos a 59º y encima el aire acondicionado no funcionaba, Por lo menos
corría algo de aire y podíamos aguantar con las ventanas abiertas, pusimos un
parasol y unas camisetas en las ventanas por las que entraba el sol, y el
siguiente paso fue pedir ayuda con el teléfono satélite…
Al principio no conseguíamos conectar
con nadie, el teléfono no encontraba cobertura, así que decidimos enviar
nuestra posición GPS por mensaje escrito y pedir rescate en otro mensaje, pero
nadie me contestaba. Había pasado + de una hora y no tenía ninguna respuesta,
me puse a trastear en el teléfono y encontré una opción que era “delivery
report” para los mensajes y la active, volví a mandar un mensaje a todos los
teléfonos que teníamos de la organización y me devolvió que a uno de ellos
había llegado el mensaje. Algo es algo pensamos.
Otra hora después recibimos
un mensaje de la organización diciéndonos que han recibido nuestra posición,
que iniciaban el rescate y que tuviéramos paciencia. A lo que les respondemos
aliviados “OK, esperaremos todo lo que sea necesario”.
Seguían pasando las horas y
el teléfono satélite gastaba su batería muy rápido y sólo teníamos un cargador
de enchufe 220v. menos mal que llevábamos un convertidor 12v. a 220v. lo
enchufamos pero duraba poco encendido porque tenía un corte de alimentación
cuando sobrepasaba los 70º y dentro del coche andábamos cerca de esa
temperatura y el aparato se apagaba.
Al final conseguimos cargarlo
un poco, subí a lo alto de la duna y mandé un mensaje a Andreas para
preguntarle si había alguna posibilidad de echarle coca-cola o arena al
embrague, por dónde se lo podía echar, y si aguantaría los 4 km. hasta la
salida por las dunas más pequeñas.
Estuve esperando con el móvil
en alto y recibo respuesta J “Déjame 10 minutos que voy a mirarlo”. Esperamos pacientemente y la
siguiente respuesta fue: “imposible, comprueba líquidos y accionador, otra
solución 8 dromedarios y te sacan el coche, no es coña” .
La verdad que sacar el coche
con los dromedarios no se me había ocurrido, y aunque parecía una locura podía
ser una última opción.
Seguían pasando las horas, no
habíamos comido nada en todo el día, sólo agua y suero. Pero aún así no
teníamos nada de hambre ninguno de los dos, el calor era sofocante y sólo
apetecía beber, de repente empezó a levantarse un viento muy fuerte que al final
se convirtió en una tormenta de arena, todavía quedaban unas horas para que
empezara a anochecer y hacía mucho calor dentro del coche, si abríamos las
ventanas entraba mucha arena así que sólo abríamos un poco la ventana que
estaba en contra del viento pero también entraba arena.
El calor nos agotaba, y nos
quedamos dormidos en el coche sudando la gota gorda, por lo menos el parasol
hacía un poco de sombra.
Nos despertó una llamada al
teléfono satélite, era Bubu y la llamada fue más o menos así:
-
Muy buenas Alex!!,
estamos llegando a Zagora, en que hotel estáis??
-
Esto… pues exactamente
no estamos en Zagora.
-
Y dónde estáis que vamos
para allá y cenamos juntos..
-
Pues no creo que podáis
venir, estamos en mitad de las dunas de detrás del Iriki, se nos ha roto el
embrague, el coche no anda y estamos solos.
-
Después
de 5 segundos de silencio
-
Venga ya, no me vaciles.
-
No, que no te vacilo que
estamos aquí tirados.
-
OK, tenéis agua?
-
Sí sí tranquilo, tenemos
30 litros de agua yo creo que aguantamos 3 días.
-
OK, déjame pensar, en
cuánto lleguemos a Zagora te vuelvo a llamar y buscamos una solución.
-
Vale muchas gracias!, ya
hemos mandado la petición de rescate y nos han contestado que la han recibido y
que vendrán a rescatarnos, pero yo dudo mucho que el camión pueda llegar hasta
nosotros, hemos bajado dunas muy grandes y no creo que el camión pueda
hacerlas.
-
No te preocupes que los
camiones pasan mejor de lo que parece, hablamos en unas horas.
-
OK, Muchas gracias de
nuevo.
Esta llamada nos tranquilizo
bastante, teníamos a la organización buscándonos pero lo más importante es que
teníamos a un amigo cerca (a 300 kilómetros allí es cerca).
Se lo conté a Inma y cambio
un poco la cara.
El sol iba bajando y cada vez
hacía menos calor, el viento había parado un poco y podíamos salir del coche
sin que la arena se te clavara en la piel… aún así nos poníamos un pañuelo en
la cara porque de vez en cuando venía una racha de viento que levantaba la
arena.
Yo volví a subir a la duna
más alta con los prismáticos en mano, y revisando el horizonte a simple vista
veía coches, pero los prismáticos confirmaban que eran dunas o hierbas de
camello, allí no había nadie.
Volví al coche y cuando el
sol ya estaba bajando tras las dunas aquel mar de arena aparentemente sin vida
empezó a despertar, los lagartos correteaban alrededor del coche, unos
escarabajos enormes subían y bajaban las dunas buscando algo que comer, los
bichos más pequeños que correteaban por la arena eran perseguidos por los
lagartos y empezaron a salir unas hormigas transparentes que habíamos visto en
un atasco anterior.
Era impresionante ver a las
hormigas, iban solas, se subían al montículo más alto y giraban la cabeza a los
lados como si otearan el horizonte, después salían corriendo y se volvían a
parar en el siguiente montículo. Estas hormigas debían ser venenosas porque los
lagartos se comían todo lo que se movía pero cuando veían una de estas hormigas
cerca daban un salto y salían corriendo en dirección contraria.
Ya casi se había hecho de
noche y no teníamos noticias del rescate, subimos a la duna más alta para ver
el anochecer que era espectacular.
Ya había caído la noche, y
decidimos que sería bueno comer algo. No hacía calor así que sacamos una lata de
lentejas y otra de albóndigas, cómo no teníamos hornillo de gas y el motor del
coche lo teníamos arrancado al ralentí para mantener la nevera cerca, decidimos
hacer unas lentejas al sexto cilindro del motor y unas albóndigas al colector
de escape J metimos los botes abiertos en el motor y con el calor de este se
calentaron no se si sería el hambre que teníamos pero estaban riquísimas y en
su punto.
Mientras estábamos cenando
volvió a sonar el teléfono, eran mis padres… al principio dudamos en cogerlo
para no preocuparles pero pensamos que se preocuparían más si no lograban
contactar con nosotros, les explicamos la situación e intentamos
tranquilizarlos explicándoles que teníamos agua y comida de sobra, por lo menos
para 3 días y que teníamos 2 opciones para salir de allí, la primera la
organización había iniciado el rescate y la segunda era que teníamos a un amigo
cerca… aunque aun así creo que esa noche no durmieron muy bien.
Después de hablar con mis
padres llamamos a la organización y conseguí hablar con el camión de rescate, y
nos confirmó que no podrían venir por lo menos hasta el día siguiente, acaban
de terminar otro rescate en el Atlas, habían rajado una rueda y estaban
soldando una de las puertas traseras que se había desencajado, nos preguntó si
estábamos bien, cuanto agua nos quedaba, comida, etc.. Le respondimos que
estábamos bien y que nos quedaba agua y comida. Nos confirmo que al día
siguiente saldrían desde Zagora a las 6:00 a por nosotros con el camión y un
coche de apoyo.
Después hablamos con Bubu,
habían llegado a Zagora y estaban en el taller de Mohamed, nos contó que había
varios coches de nuestro raid, entre ellos estaba el de Walter que había
volcado de frente en una duna grande a 2 kilometros de nuestra posición y
habían conseguido salir con ayuda del defender que entró con nosotros en las
dunas.
Bubu me cuenta que ha
negociado con Mohamed y que pueden venir a por nosotros con 2 mecánicos e
intentar reparar el coche en el desierto.
Yo le respondí que era un
opción muy buena, pero que sería muy complicado llegar hasta donde yo estaba
con un solo coche y que quizás lo mejor sería esperar para ver si el camión
conseguía llegar y remolcar el coche fuera. Le dije que pasaríamos la noche
allí y que en cuánto tuviera noticias del camión al día siguiente les avisaría,
me dice Bubu que había tenido problemas con el ozi y que estaba hablando con
Alfredo y el grupo para intentar arreglarlo, que mientras yo podía buscar una
ruta para entrar con su discovery, así lo hice, les di mi posición y los
waypoints de la posible ruta de entrada y nos despedimos.
Volví al coche e Inma me dijo
que ella creía que la mejor opción era que viniera Bubu con los mecánicos, yo
sin embargo pensaba que lo menos arriesgado era que la organización nos sacara
porque me temía que Bubu sólo, se podría atascar también o tener algún
problema.
Nos fuimos a dormir dentro
del coche y con las ventanas un poquito abiertas, hacía un poco de frío pero se
estaba bien, podíamos escuchar el silencio.
Jueves 13 de Abril:
En cuánto amaneció me
desperté, no había dormido mucho pero me encontraba bien.
Bajé del coche para subir a
la duna, nada más bajarme vi bastantes huellas alrededor del coche, tenían el
tamaño de las de un perro mediano, un zorro supuse… había muchas de lagarto y
de escarabajo pero las que más me preocupaban eran unas en Z claramente de
serpiente que bajaban de la duna que teníamos detrás del coche y se metían
debajo del coche…
Estuve mirando debajo del
coche a una cierta distancia pero no veía nada, también intenté seguir las
huellas pero el viento las había borrado y sólo estaban en el cortado de la
duna, tampoco sabía si la serpiente había subido o había bajado… se lo dije a
Inma para que estuviera muy atenta al bajar del coche.
Subí a la duna grande con los
prismáticos y seguía viendo sólo arena y más arena, después subió Inma conmigo
y de repente me dice… he visto un coche.. comooo, dime dónde… por allí
dirección SurOeste, yo miraba y no veía nada, salí corriendo en esa dirección
pero por más que miraba no veía nada, cuando volví Inma aseguraba que lo había
visto pero yo no conseguí verlo.
Recibimos una llamada de mis
padres y otra de Bubu.
Bubu nos confirmó que el
camión había salido de Zagora muy temprano.
Volvimos al coche e hicimos
otra vez recuento de agua, nos quedaban 20 litros.. nos habíamos bebido 10
litros en 1 día, decidimos utilizar todos los sobres de suero menos uno, que
teníamos y preparar 4 botellas de litro y medio de suero. Las metimos en la
nevera y fuimos bebiendo, intentando beber lo menos posible.
A las 12:00 más o menos
empezó a levantarse viento otra vez y el calor era ya muy fuerte, nos quedamos
dormidos de nuevo en el coche con la ventana izquierda abierta.
A las 16:00 recibimos una
llamada, es la organización!! J nos confirman que están a un kilómetro de nuestra posición en
dirección sur, que el camión se ha quedado atascado a unos 4 kilómetros, nos
dicen que no se pueden acercar más con el defender.
Subimos corriendo a la duna y
a lo lejos vemos el techo del defender, ellos también nos ven a nosotros. Nos
indican que cojamos lo imprescindible, una botella de agua cada uno y que
caminemos hacía el defender, que nos sacarán de allí y que de momento nuestro
coche es irrecuperable.
Cogemos una muda para cada
uno, los papeles del coche, nuestros pasaportes, el dinero, el teléfono
satélite y 2 botellas de agua, y comenzamos una dura caminata bajo el sol y
subiendo y bajando grandes dunas de arena blanda, en menos de un km me bebí
toda mi botella de agua, Inma llevaba el mismo camino…
Llegamos al Defender
agotados. Allí estaba Julio el organizador y las 3 personas de la tripulación
del camión. Nos subimos al defender largo y literalmente empezamos a volar por
las dunas en dirección al camión, siguiendo las huellas que habían marcado al
venir.
En cada salto yo me golpeaba
contra el techo, contra la puerta, etc… pero estaba contento porque habíamos
conseguido salir de allí J
Llegamos al camión (un
Mercedes de 8000 kilos) y estaba metido en la arena hasta la mitad de sus
enormes ruedas.
El camión tenía un winch
mecánico trasero que aunque era muy lento tenía muchísima fuerza ya que
funcionaba con la fuerza del motor del camión, Julio puso el defender en la
cara opuesta de una duna y empezamos a sacar cable de winch para engancharlo al
defender e intentar salir marcha atrás para poder coger inercia y subir la
duna.
Tardamos bastante pero al
final el camión salió de la arena, y con varias planchas de arena consiguió
subir la siguiente duna, el camión siguió acelerando para no perder inercia y
mientras el copiloto del camión corría delante para indicar el paso de cada
duna, cuando llegamos a suelo firme ninguno nos lo podíamos creer.
Después cogimos la pista, y
fuimos bastante rápido (que saltos pegaba el defender y como se notaban en el
asiento de atrás) incluido el camión que casi aguantaba el ritmo del defender.
Ya anocheciendo llegamos al
Oasis Sagrado a tomar una coca-cola, allí estuvimos hablando y el organizador
nos dijo que la mejor opción que él veía era contratar un mecánico y llevarlo
allí, le conté que tenía a un amigo en Zagora que ya había negociado y quedamos
en que iría con Bubu a por el GR y que sí teníamos algún problema en el rescate
ellos nos ayudarían cuando terminara la etapa de Zagora-Merzouga.
Llamé a Bubu y le conte todo,
me respondió que bajaría esa misma noche con los mecánicos a Mahamid (el pueblo
dónde empieza la pista hacia el Iriki) y que allí nos veríamos.
Cuando ya casi habíamos
llegado el camión tomó otro camino y nos separamos, pero al final conseguimos
hablar con ellos y quedaron con Julio en la siguiente gasolinera ya que el
camión iba seco.
Llegamos a Mahamid y fuimos a
un hotel, la organización nos dejó allí y siguieron dirección Zagora. Entonces
llamé a Bubu y me confirmo que ya estaba en el pueblo que iba para el hotel.
Nos encontramos en el hotel,
para nosotros verlos allí fue más que una alegría J Bubu nos presento a Joan y nos fuimos los cuatro a
cenar, los mecánicos preferían cenar más tarde y nos esperaron en el coche.
Eran aproximadamente las
22:00, estuvimos charlando de la situación y de cómo intentaríamos llegar hasta
el coche, según los mapas la entrada hacia el coche parecía asequible hasta las
últimas dunas más grandes, además se añadía la dificultad de tener que subir
las dunas a contraduna, es decir subiendo por el cortado en vez de bajarlo…
Yo pensaba que saldríamos al
día siguiente muy temprano, y ya soñaba con una cama.. y entonces me dice Bubu,
“venga vamonos que se nos hace tarde”…
Nos despedimos de Inma que se
quedó en el hotel, subimos al Discovery los 4 y salimos sobre las 22:30
dirección Nor-Oeste.
El coche sólo tenía una plaza
atrás por lo que los 2 mecánicos iban sentados encima de la caja de
herramientas.
Con los focos del techo encendidos
el camino se veía perfectamente, a la salida del pueblo nos siguieron unos
niños (y algunos no tan niños) corriendo y gritando con cara de pocos amigos..
Bubu aceleró y después de comprobar que ninguno se había subido a la rueda de
repuesto seguimos.
Después de una hora de camino
tuvimos un pequeño atasco en la pista de arena, pero que se arregló con un
empujón de todos, por el camino nos encontramos con un guardián en un Land
Cruiser que nos preguntó dónde íbamos, Bubu le explico el rescate y le preguntó
que si se quería venir, nos vendría bien un segundo coche… a lo que respondió
que no que se iba a dormir.
Seguimos el camino y yo
luchaba con el sueño pero ya no podía más, llegamos al Iriki y allí hicimos
otra parada que los mecánicos aprovecharon para cenar un pan y algo más que no
vi porque estaba muy oscuro.
Viernes 14 de Abril:
Mientras cruzábamos el Iriki,
Bubu me dijo que me durmiera, que él iba bien.
Intenté aguantar pero me
quedé dormido hasta que un salto y un golpe en la sien me despertó (ese golpe
todavía me duele y ya han pasado 5 días) un poco aturdido le pregunté a Bubu
que como iba, y me respondió que muy bien, que el camino que habíamos preparado
sobre el mapa era bueno y las dunas pasables… y estamos a 3 kilómetros de tú coche!!
J no puede ser!! Lo
confirmé en el GPS y la distancia iba bajando, ya se me había pasado el sueño
de golpe y ahora tenía los ojos como platos..
Joan dirigía a Bubu desde el
asiento de atrás y yo miraba el GPS, a las 04:00 habíamos conseguido llegar a 400
metros del GR J pero aún quedaba lo más difícil.
Nos bajamos del coche, Bubu
repartió linternas y salimos todos menos uno de los mecánicos que tenía pánico
y no se separaba del coche, cuando ya llevábamos un rato buscando oímos al otro
mecánico dando gritos…
LO HABÍA ENCONTRADO!!!
Gracias a la plancha clavada en la arena con el chaleco reflectante, al pasar
la luz de la linterna delante se iluminó todo el chaleco J
Allí estaba el GR, volvimos
al Discovery e hicimos un equipo, parecía que lo teníamos todo preparado pero
salía de forma espontánea, Bubu conducía, Joan buscaba la mejor zona para subir
la duna, cuando encontraba el mejor paso me lo decía y yo marcaba con una luz
el límite a la derecha y el otro mecánico a la izquierda, avisábamos a Bubu y
pie a fondo..
Las primeras dunas grandes
daban mucho respeto y Bubu soltaba gas un poco antes porque al no ver lo que
había detrás y a pesar de que nosotros le asegurábamos que era plano no
terminaba de creérselo J pero luego se convenció de que Joan buscaba el mejor camino..
El discovery volaba duna tras
duna, en una de ellas levantó las cuatro ruedas + de un metro, rebotó en el
suelo y volvió a levantarlas otra vez.. IMPRESIONANTE!!
Cada vez que conseguíamos
subir una duna Bubu bajaba del coche con la adrenalina a borbotones y en
seguida decía “ otra otra duna, quiero otra duna” J cada vez estábamos más cerca, la arena estaba lo
suficientemente dura como para que el discovery trepara los cortados muy bien,
aún así había que ir con mucho ojo porque un error de 1 solo metro significaba
caer en un agujero sin posibilidad de salir.
En una de las últimas dunas
el discovery se quedó en la cresta, usamos las planchas y consiguió salir, el
mecánico que tenía pánico intentaba no separarse del coche ni un metro, salía
corriendo detrás, era el último y pensábamos que recogería las planchas… pero
no, siguió corriendo al lado del coche y luego le dijo a Bubu en francés “ las
planchas están allí”, yo pensaba que si ese hombre que conoce el terreno tenía
tanto miedo… por algo sería. Seguimos adelante.
El equipo funcionó a la
perfección y a las 06:00 Bubu aparcaba su Discovery al lado del maltrecho GR,
la última duna fue la más alta y la más emocionante, cuando vimos el discovery
arriba todos empezamos a dar gritos y a saltar, los mecánicos nos daban la mano
y no cabíamos en nosotros, la primera parte del rescate y a priori la más
difícil había sido un rotundo éxito!! J.
Bebimos algo y empezó a
amanecer, los mecánicos empezaron a trabajar sin parar, empece a sacar cosas
del coche y se sorprendían al ver que llevaba de todo, les ofrecí las
borriquetas, el hi-lift, las cajas de herramientas, el sellante de silicona,
etc…
Mientras ellos trabajan,
nosotros nos sentamos al lado del coche y en 5 minutos nos quedamos dormidos
los 3 en la arena, ya nos daban igual los bichos, no podíamos más.. Después de
una media hora, el viento se había levantado y estábamos Joan y yo llenos de
arena, Bubu nos despertó y nos refugiamos en el coche, los mecánicos no paraban
de trabajar.
Para sacar el embrague y
meter el nuevo tenían que mover la caja de cambios, y el método era muy
rudimentario… una cuerda salía por el habitáculo y había que tirar de ella.. yo
no cabía dentro de pie y sólo pude intentar ayudar a Bubu y a Joan a tirar de
la caja que pesaba una barbaridad, se destrozaron las manos tirando de la
cuerda pero lo consiguieron.
El embrague viejo era un
poema, el forro estaba desprendido en muchas partes y completamente quemado, y
la prensa parecía que acababa de salir de una hoguera. El cojinete nos dijo que
estaba bien y que dejaba el que estaba.
Una vez terminado arrancamos
el GR y nos dimos cuenta que se saltaban las marchas, yo les dije que no
importaba que iría sujetando la palanca hasta Zagora y allí ya me lo
arreglarían.
Los mecánicos estaban
agotados, uno se subió conmigo y el otro con Bubu, Joan corría delante de los
coches para marcar el camino porque el viento había empezado a borrar las
huellas, al bajar una de las dunas el discovery entro un poco de lado… pero
Bubu consiguió pararlo antes de que empezará a bajar, un tirón con mi winch y
colocado otra vez.
Superamos los 400m. más
difíciles y Joan se subió al coche muy cansado ya, la zona de dunas pequeñas
las pasamos bastante rápido y sin un solo atasco, Bubu iba marcando el paso y
yo le seguía de cerca.
Una vez fuera de las dunas y
ya en las llanuras del Iriki paramos a inflar las ruedas porque las llevábamos
a 1 kilo sólo.
Allí nos dimos todos un
abrazo, ahora sí que habíamos superado lo más difícil!! Teníamos el GR fuera de
las dunas y funcionando y el Discovery al lado y en perfecto estado!! J
Bordeamos el Erg de dunas y
cogimos una pista dirección Mahamid que se nos hizo eterna, mi mecánico se
quedó dormido nada más salir de las dunas. Yo iba dando cabezadas, ya no podía
más..
Joan y Bubu se iban turnando
para combatir el sueño.
Paramos un momento a coger
algo de comer, pero empezó a venir gente corriendo hacía nosotros, Joan que me
dice que me de prisa que son muchos… y el susto vino cuando vi que se agachaban
a coger piedras. Salimos pitando de allí y aunque nos tiraron alguna no
llegaron al coche.
El resto del camino fue más
tranquilo y muy pesado, llegamos a Mahamid a las 17:00 aproximadamente y allí
estaba Inma hecha un manojo de nervios, cuando me vio dio un salto y vino
corriendo, y me pregunto “lo habéis conseguido?” y con una leve sonrisa mía
entendió la respuesta J
Estábamos cansadísimos pero
muy contentos, tomamos rumbo a Zagora hacía el taller de Mohamed para arreglar
el tema de las marchas, ya con cobertura GSM llamamos a mis padres, a la
organización, y a Andreas para que informara al grupo.
En Zagora los mismos
mecánicos que nos lo habían arreglado comenzaron a solucionar el problema, en
una hora estaba arreglado.
Salió Mohamed a probarlo y
cuando volvió algo no le había gustado, yo probé el coche y no notaba nada
raro.
Empezó a hablar con los
mecánicos pero no sé lo que decía, aunque subía un poco el tono de voz.
Mohamed nos buscó un hotel
que estaba de maravilla y al lado del taller, nos fuimos para allá y cuando
llegamos me dijo que le dejara el coche porque le tenía que “apretar unos
tornillos”, yo se lo dejé y nos fuimos a la habitación a dar una ducha y a
dormir una horilla.
Quedamos con Bubu y Joan
sobre las 20:30 para cenar en el hotel.
A las 20:30 bajamos a cenar
pero no teníamos señales de los rescatadores, a las 9 más o menos les llamo y
me lo coge Bubu con una voz de ultratumba J y de fondo sonaba el “pii pii pii pii” del
despertador que llevaría 30 minutos sonando.
Bajan a cenar los 2 dando tumbos
y sin saber muy bien donde estaban, una coca-cola y empiezan a volver en si.
Cenamos muy bien, y después
llegó Mohamed y uno de los mecánicos con el GR, nos dice que ya tenía “los
tornillos apretados” y se sienta con nosotros en la mesa, empezamos la negociación
del precio y la cosa va para largo J empezábamos hablando del precio y Mohamed salía con
una historia de una pick-up que volcó en las dunas, y terminaba con un “prisa
mata la plata”.. al final lo fijamos en 3500 dirhams, unos 350 Euros, yo creo
que aunque es un buen dinero dada la situación el precio es muy bueno.
Pague el precio y salimos a
despedirnos, le di las gracias muchas veces.
Mohamed y el mecánico se
fueron, yo seguía intrigado con el “apriete de tornillos” y pensando pensando
me acordé del cojinete, miré dónde lo había dejado yo y… sorpresa no estaba J esa era la discusión.
Seguramente el coche tenía
una vibración que yo no noté pero Mohamed sí y volvieron a abrirlo todo para
cambiarle el cojinete.
La verdad es que el coche
quedó muy fino.
Nos fuimos a dormir después
de un día muy largo y quedamos en desayunar juntos al día siguiente a las
07:00.
Sábado 15 de Abril
Madrugamos como todos los
días y con algo de sueño bajamos a desayunar, los rescatadores ya estaban
desayunando, desayunamos bastante bien y nos pusimos en marcha, nosotros
dirección Ceuta y ellos dirección Essaouria a comer unos pescaitos fritos en la
playa J ellos tenían un día
más para volver y lo iban a aprovechar bien.
De camino a Marrakech nos despedimos
porque yo voy bastante más lento que ellos por la carretera y además queríamos
parar a comprar unos fósiles, nos dimos un par de abrazos y quedamos en que les
debo una bien grande!! J
Ellos siguieron su camino y
nosotros paramos en una tienda de fósiles y minerales.. queríamos comprar un
ammonites grande y vimos uno que nos gustaba, el primer precio fueron 4000
dirhams (400 Euros) le dije que ni loco, el insistía en que era muy buen fósil,
etc… pues después de negociar más de una hora va y me dice todo serio que me da
40 camellos por Inma, se me quedó una cara de poker y recordé unas palabras que
me dijo Chechu en su día “negociar para ellos es sagrado, nunca se toma a
broma” así que muy serio le dije que Inma no se cambiaba por nada y me respondió
ok sigamos con los fósiles.
Al final conseguimos el
Ammonites por unas zapatillas y 50 euros, también cambiamos un abrigo y 20
euros por 2 fósiles medianos y un trilobites grande que me había gustado mucho.
Nos dimos la mano y nos despedimos.
Seguimos camino y paramos en
otro puesto que vendía rocas huecas con cristales dentro, que habían pintado el
centro dorado y la base roja, decían que eran naturales pero olían a pintura,
aunque aún así nos seguían gustando, nos pedía 50 Euros por cada piedra.. Estuvimos
negociando media hora y al final cerramos el trato con un saco de dormir por
las dos piedras.
Seguimos camino y llegamos a
Marrakech, aquello era un caos, la calle que ponía dirección Casablanca estaba
cortada y no tenía ni idea de por donde tirar, en esto se me acercó un hombre
en una mobylette y me dice “english?” le digo que si y me dice que se ofrece
para enseñarnos la ciudad, le digo que no tenemos tiempo que vamos dirección
Casablanca y se ofrece a llevarnos hasta la carretera correcta, le decimos que
ok y se pone delante del GR a guiarnos. En medio de Marrakech coge a otro
turista y lo lleva a un restaurante yo sigo de frente sin tener ni idea de por
donde ir y acordándome del de la mobylette y al minuto ya tenía la mobylette al
lado otra vez, nos llevó perfectamente hasta la salida, le di una moneda de 10
dirhams y se fue a por el siguiente coche de turistas que vio.. era el
autentico “follow me” de Marrakech y muy efectivo J.
Llegamos a la autopista e
Inma me sustituyó al volante, me dormí un ratillo que me supo a gloria.
A las 05:00 cruzábamos la
frontera marroquí en 5 minutos y la española en 1 minuto, no había nadie, nos
sellaron los pasaportes, nos firmaron el papel del coche y en la española salió
un Guardia Civil y dijo “abra el maletero” y “muy bien puede seguir”.
Echamos gasolina en Ceuta y
nos pusimos a la cola del Ferry, éramos los primeros otra vez, dormimos un poco
y llegó la organización y algunos participantes, estuvimos charlando con ellos
y subimos al barco.
Allí nos enteramos que había
ganado Delfín, enseguida estábamos en Algeciras, tomamos dirección Madrid y
turnándonos con el coche estábamos en casa a las 23:30, cuando se hizo de noche
lo pasé un poco mal porque el golpe que le había dado al GR en el morro en la
duna ha hundido el frontal y los faros apuntan totalmente al suelo y alumbran
muy poco, pero despacito conseguimos llegar a casa muy cansados pero muy
contentos de haber vuelto los 3!! J
HASTA LA PRÓXIMA!!
P.D. Aunque parezca mentira J, buscamos patrocinador para participar en el Raid
1000 Kasbahs 2007. Si estas interesado puedes contactar con nosotros en pxalex@pxalex.com